Cada día hay más usuarios que acceden a internet, sobre todo, desde su móvil o smartphone. Además, va en aumento el número de consumidores que hacen sus compras online, debido a las mejoras en seguridad, costes, ofertas, precios, comodidad, etc. Por ello, todos los que vendemos a través de internet, buscamos la forma de cómo mejorar nuestra Tienda Online.
Para optimizar nuestra Tienda, hay que tener en cuenta muchos factores. A continuación, os voy a enumerar una serie consejos vitales para que los pongáis en marcha cuanto antes:
- Hay que definir perfectamente el Cliente tipo o Público objetivo al que nos vamos a dirigir. Es decir, tenemos que enfocar todos nuestros esfuerzos para encontrar el Cliente ideal para nuestro producto o servicio, aquel que lo valora y finalmente lo compra.
- Que sea visualmente atractiva con fotos, ilustraciones y contenido de calidad.
- Bien estructurada y organizada con categorías y filtros, para mayor facilidad de navegación.
- Rápida en la carga y Responsive. Esto es clave, porque de esto va a depender que el usuario abandone antes de tiempo la Tienda, sobre todo, el usuario que accede desde su móvil, por ello, tiene que ser responsive y adaptarse a cualquier dispositivo.
- Actualizarla de manera constante. Nuevos productos, desechar los que ya no estén es Stock,…
- Llevar a cabo acciones comerciales: promociones, descuentos, novedades, Email Marketing…
- Promover la Comunicación con el cliente, sobre todo, a través de las Redes Sociales, para así aumentar tráfico, ganar visibilidad e incrementar el engagement con el usuario.
- Por último, hay muchas veces que el potencial cliente llega hasta el final de la compra pero no la ejecuta. Para evitar los abandonos en el carrito deberíamos:
- Añadir garantías de pago, devolución y envío, especificando información detallada al respecto (Pago seguro, tipos de envío, tiempo que tarda y posibilidad de devolución)
- Mostrar el carrito, precio, coste de envío y los productos que hay en ellos en todo momento, ya que esto le da confianza y seguridad.
- Ofrecer la posibilidad de guardar la compra o los productos que hay en la cesta, por si la quiere realizar en otro momento, ya que volver a empezar un proceso de compra les quita tiempo valioso y pueden desistir de la compra por ello.
A continuación, todo esto lo podéis encontrar de una maner más visual en esta infografía de Shoppydoo. Espero que os sea muy útil y que vendáis mucho con estos tips.
[…] ya resulta complicado atraer tráfico y posibles compradores hacia tu Tienda Online, aún lo es más convertir esas visitas en venta. En este post, vamos a enumerar una serie de […]